BlackRock lanza fondos de inversión alineados con la temperatura
- JAVIER DAVID CALDERON RODRIGUEZ
- 8 may 2021
- 2 Min. de lectura
27 de abril 2021
Corinna Acosta
Palabras clave: Energía renovable, contaminación, economía, inversión, producción sostenible

Se toma el tema de los fondos destinados a la inversión con protección a los cambios climáticos, más directamente relacionado con la temperatura, la empresa BlackRock ha innovado el medio promocionado el iShares S&P 500 Paris Aligned UCITS ETF (UPAB) y el iShares MSCI World Paris Aligned UCITS ETF (WPAB), que presenta como objetivo regular o mitigar la crisis climática por medio de los inversores, la revista edie indica que los fondos deben ser diseñados para mitigar la exposición al cambio climático.
Lo que direcciona a una economía baja en carbono y así mismo sus productos son descartados al igual que el consumo de combustibles fósiles, procediendo al cambio eléctrico dando inicio a una nueva generación productiva, dicha generación debe cumplir con unas normas mínimas con referencia en la inversión que permitan establecer los criterios de reducción en las emisiones contaminantes, esto último se clasifica en el artículo 9 en virtud del Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR) de la Unión Europea.
La empresa BlackRock toma alianza con Temasek proyectando la inversión en tecnologías libres de carbono, dicho proyecto tomo de nombre “Decarbonization Partners”, donde inicialmente se tendrá un fondo de 600 millones de dólares que se destinaran en el capital de riesgo y en capital de crecimiento. Existen unos índices determinados por MSCI Paris Aligned Benchmark Select pretenden apoyar las necesidades de los inversores con estrategias de inversión que tienen como objetivo mitigar la transición climática y los riesgos físicos a través de la des carbonización de la economía, siendo a la vez compatibles con el Acuerdo de París.
Debemos tomar en cuenta que la MSCI anunció recientemente que su intención es alcanzar la emisión cero de carbono antes de 2040, comprometiéndose a renovar sus actuales objetivos de des carbonización y a alinearse con las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgación Financiera Relacionada con el Clima (TCFD).
Comentarios