¿Cómo te estafan en redes sociales?
- JAVIER DAVID CALDERON RODRIGUEZ
- 26 feb 2021
- 2 Min. de lectura
25 febrero 2021
https://www.expoknews.com/como-te-estafan-en-redes-sociales/
Palabras clave: Información, hackers, redes sociales, empresas, privacidad.

Las estafas y las diferentes modalidades de cometer delitos cibernéticos están a la orden del día. 55% de las personas encuestadas en el estudio realizado por Tessian afirman que cuentan con perfiles públicos en Facebook frente al 67% en Instagram. Lo anterior, permite que hackers de cualquier lugar del mundo tengan acceso a información personal de alto valor.
Los datos constituyen hoy por hoy un recurso invaluable, por ejemplo publicar los nombres de niños y mascotas, equipo deportivo favorito o un cumpleaños. Pueden ayudar a un pirata informático a adivinar la contraseña o responder preguntas de seguridad comunes. Además ellos saben que los usuarios suelen reutilizar contraseñas en las demás cuentas.
Por otro lado, los hacker saben que es muy difícil infiltrase al software de una empresa. Es por ello, que utilizan plataformas como LinkedIn para contactarse con empleados de las aéreas administrativas o ventas quienes son más susceptibles y tienen mayor acceso a diversos datos de la empresa. A partir de ahí, es cuestión de tiempo para que los hacker vulneren el sistema.
Una manera fácil de prevenir estos tipos de ataques en linea son: si es un ámbito organizacional, capacitar al personal para que sospechen y se aseguren de que los permisos de acceso se verifiquen con regularidad. A si mismo, en un ámbito personal, en las redes sociales es verificar la privacidad en cada publicación.
Me parece que es hora de que las personas se den cuenta del uso que le están dando a sus redes sociales. Que sepan, que la información subida allí puede ser manipula a favor de terceros.
Por ello, resulta útil el articulo. Por que cuenta desde la perspectiva de un hacker lo "facil" que es para ellos hacer lo que hacen.
Comments