top of page

Ups invierte en aviones eléctricos para entregas sin emisiones

09 de abril 2021

Expoknews

 

Palabras clave: · Cambio climático, vida, efecto invernadero, contaminación, industria

 

"Tomando en cuenta la UPS y su subsidiaria Flight Forward, se confirmaron los planes para comprar aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) de Beta Technologies (BETA)".


Hoy día estamos inmersos en constantes cambios junto a la tecnología. La innovación hoy en día hace parte del futuro de las empresas, las familias y el mundo; es como el hermano de la globalización la cual tiene como finalidad el desarrollo tecnológico y ambiental de manera óptima.


La empresa UPS tiene como finalidad reducir las emisiones de gases al usar aviones industriales. Esto significa que, ayudaría significativamente a nivel ambiental ya que se reducen los gases de efecto invernadero y de esta manera se ayuda a controlar el cambio climático y los demás efectos negativos que está trae consigo. Además del aspecto ambiental gira en torno al comercial y social debido a qué se transportan los productos de grandes o pequeñas empresas en un tiempo mínimo y salvaguardando costos generales.


Con la idea de estos aviones eléctricos se comprueba que éstos pueden cargarse en hasta una hora y producir cero emisiones operativas siempre que se carguen con electricidad renovable.

Esto nos demuestra que el mundo ha estado en constantes cambios, desde pequeñas cantidades como 5,000-8,000-10,000 aviones eléctricos se han presupuestado con el pasar de los años. Se tiene una meta de que en el año 2024 se compren y entren un funcionamiento al rededor de 150,000 aviones industriales. Y cabe resaltar que no solamente se trabaja con aviones, sino que entra en juego los vehículos eléctricos; los cuales proporcionan seguridad y mecanismos automatizados, es decir, ya programados y de total eficiencia.


"Estos nuevos aviones crearán eficiencias operativas en nuestro negocio, abrirán posibilidades para nuevos servicios y servirán como base para futuras soluciones para reducir el perfil de emisiones de nuestras operaciones aéreas y terrestres". Dice Juan Pérez, director de información e ingeniería de UPS.


Con esto puedo decir que, el desarrollo de la tecnología ha impactado de manera positiva en nuestra vida; ya que, por pequeños cambios se logra apoyar de gran manera a nuestro planeta. Con las innovaciones, el apoyo empresarial, la labor comercial y el compromiso social; se logran grandes cambios, se sientan las bases para que en un futuro no se presenten problemáticas ambientales que se tienen previstas. Por ahora con todos estos medios, se va mitigando y acabando dichos efectos negativos. Se busca cambiar nuestras actitudes sociales e invertir en aquello que realmente nos ayuda y contribuye no sólo lo que nos satisface. Esta es la nueva perspectiva que debemos de afrontar en nuestra vida.

 
 
 

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page